- Inscripciones desde el 1 de febrero
- Fechas: 24-27 de agosto L 24 16:00-20:00 M 25-J 27 9:00-15:00
- Modalidad: Presencial
- Idioma: Inglés con traducción oral al español
- Lugar: Espacio Ronda (Ronda de Segovia 50), Madrid
- Precio: 280 €
- Especialidad: Pedagogía del violín y la viola
Este curso presencial presenta un recorrido de cuatro días por la técnica del violín y su enseñanza con el pedagogo internacionalmente reconocido Grigory Kalinovsky. Aprenderemos estrategias que nos permitirán desarrollar la técnica o reorganizarla cuando sea necesario, con aplicación directa en ejercicios, estudios y repertorio para garantizar la integración en el contexto musical. Los participantes que lo deseen también podrán traer a sus propios alumnos o ofrecerse como voluntarios para experimentar de primera mano la eficacia de estas prácticas.
Este curso está dirigido a profesores de violín y viola, a estudiantes avanzados interesados en la pedagogía, así como a todas aquellas personas interesadas en su contenido
Los días se desarrollarán de la siguiente manera:
Día 1 (16:00 – 20:00)
- Postura, posición básica del instrumento, elección de barbada y almohadilla.
- Sujeción del arco: posición básica, destreza de los dedos de la mano derecha, equilibrio del arco.
- Producción básica del sonido: balanceo del hombro derecho, cuerdas al aire.
- Distribución orgánica del arco.
- Golpes de arco básicos: collé, martelé, détaché básico, détaché expresivo.
- Estudios: Dont 2, 3; Rode 5 (en detalle), visión general de los demás (1, 2, 4, 18).
Día 2 (9:00 – 15:00)
- Fundamentos de la mano izquierda: posición, articulación, destreza de los dedos.
- Cambios de posición.
- Ejemplos de cambios de posición en el repertorio estándar.
- Vibrato.
- Técnica de acordes (mano derecha e izquierda), ejemplos en estudios y repertorio.
- Integrándolo todo: empezando con Preludio y Allegro de Kreisler, en detalle.
Si queda tiempo, para alumnos más jóvenes: empezando con Sicilienne y Rigaudon de Kreisler.
Día 3 (9:00 – 15:00)
- Aplicación de la técnica a repertorio estándar de alumnos:
- Concierto en sol mayor de Haydn
- Concierto de Kabalevsky
- Resumen de los conciertos de Mozart
- Romanza en fa mayor de Beethoven
- Introducción al barroco: Partitas 2 y 3 de Bach.
Día 4 (9:00 – 15:00)
- Resumen de los conceptos técnicos tratados en los días anteriores.
- Análisis pedagógico de repertorio estándar de alumnos, basándonos en las peticiones de los participantes.
- El enfoque será muy práctico, por lo que se recomienda encarecidamente a todos los participantes asistir con el instrumento.
Más información e inscripciones:
Aitzol Iturriagagoitia
- Fecha: Sábado 7 de febrero de 16:00 a 20:00 (hora peninsular española)
- Modalidad: Online
- Idioma: Español
- Plataforma: Zoom
- Precio: 65€
- Especialidad: Pedagogía del violín y la viola
En este curso el fantástico violinista y profesor Aitzol Iturriagagoitia compartirá c su enfoque integral de la enseñanza, profundizando en él de la mano de los ejercicios de Demetrios Constantine Dounis.
En primer lugar, se abordará el contexto pedagógico y humano necesario para que estos ejercicios resulten provechosos. Desde la respiración hasta la actitud del profesor, pasando por la motivación o el respeto por las diferentes formas de aprender, todo ello es necesario para que la pedagogía “a fuego lento” ayude al desarrollo del alumno.
Después, realizaremos un recorrido por la obra de Dounis. En sus libros se trabaja la independencia de los dedos, los trinos, los cambios de posición, la coordinación entre manos y los distintos golpes de arco, siempre desde una comprensión profunda de la fisiología del movimiento y con el objetivo de que la técnica esté al servicio de la expresión musical. Por ello se explorará también la aplicación de estos elementos a obras del repertorio.
Este curso está dirigido a profesores de violín y viola, a estudiantes avanzados interesados en la pedagogía, así como a todas aquellas personas interesadas en su contenido.
Más información e inscripciones:
Increasing the Joy: Helping Students to Reduce Anxiety, Redefine Intonation and Find Creative Courage.
Grigory Kalinovsky
- Fecha: Domingo 10 de mayo de 16:00 a 20:00 (hora peninsular española)
- Modalidad: Online
- Idioma: Inglés (subtítulos de apoyo en español)
- Plataforma: Zoom
- Precio: 70€
- Especialidad: Pedagogía del violín y la viola
Este curso online con el reconocido violista, compositor y profesor Atar Arad ofrece un enfoque fresco y holístico de la educación musical que prioriza el bienestar emocional, la libertad expresiva y el desarrollo de una voz artística personal. La sesión nos enseñará a crear un entorno de aprendizaje que aumenta el disfrute y disminuye la ansiedad de nuestros alumnos. Arad compartirá con nosotros su amplia experiencia para ayudarnos a descubrir cómo el miedo y la inseguridad pueden bloquear el crecimiento musical, y ofrecerá estrategias prácticas para guiar a nuestros alumnos hacia una interpretación más segura y expresiva mediante una serie de herramientas emocionales, técnicas y científicas diseñadas para reducir o incluso eliminar el miedo escénico.
Un aspecto central del curso será redefinir la afinación, haciendo hincapié en que un intérprete de cuerda moderno utilizará varios tipos de afinación y adoptará una concepción flexible y sensible al contexto. Otro elemento importante en la enseñanza de Atar Arad es la realización de un viaje orgánico y gradual desde el lado izquierdo al lado derecho del cerebro, desde la planificación y el cálculo hasta el momento de vivir y disfrutar de lo inesperado; desde el estudio hasta la interpretación (su nuevo método de escalas será de gran ayuda para ello, así como para dominar los distintos tipos de afinación).
Por último, abordaremos la valentía creativa – cómo ayudar a los alumnos a encontrar la confianza necesaria para explorar sus propias ideas musicales e incluso empezar a componer su propia música. Arad cree firmemente que fomentar este tipo de creatividad es fundamental para construir la identidad de un músico y el disfrute a largo plazo. Reflexionaremos, realizaremos ejercicios guiados y debatiremos, de forma que los participantes salgan de este curso con herramientas para inspirar a sus alumnos a ser dueños de su actividad artística y comprometerse con la música de una manera más profunda y personal.
Este curso está dirigido a profesores de violín y viola, a estudiantes avanzados interesados en la pedagogía, así como a todas aquellas personas interesadas en su contenido.
