El 12.º Concurso Internacional Cuatrienal de Violín de Indianápolis (IVCI) se celebrará del 17 de septiembre al 4 de octubre de 2026. Abierto a violinistas de todas las nacionalidades, de entre 16 y 29 años, el concurso está dirigido a quienes se preparan para una carrera concertística.
Se invita a los violinistas a inscribirse a partir de octubre de 2025. Los participantes deberán enviar sus videos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2026.
“Cada Cuatrienal es una oportunidad emocionante para explorar el mundo en busca de los grandes talentos más recientes”, afirma Glen Kwok, director ejecutivo del IVCI. “El Indianápolis se enorgullece de su extraordinaria lista de distinguidos laureados que abarca las últimas cuatro décadas y espera añadir seis nuevos descubrimientos a la lista después del 12.º Concurso. El Indianápolis es mucho más que un concurso; es una oportunidad para impulsar una carrera profesional con una importante gestión y mentoría posterior al concurso”.
El IVCI otorgará premios por un valor de más de 350.000 dólares, incluyendo la oportunidad de que un/a laureado/a tenga acceso durante cuatro años a un violín de la colección del IVCI, incluyendo el violín Stradivari de 1683 «ex-Gingold». Los tres primeros/as laureados/as también recibirán asistencia profesional y conciertos internacionales durante cuatro años.
Además, el/la ganador/a de la Medalla de Oro recibirá un recital debut en el Carnegie Hall, desarrollo y mantenimiento de su sitio web durante cuatro años y un contrato discográfico. Los premios en efectivo para los seis finalistas son: Medalla de Oro (75.000 dólares), Medalla de Plata (30.000 dólares), Medalla de Bronce (15.000 dólares), Cuarto/a laureado/a (10.000 dólares), Quinto/a laureado/a (8.000 dólares) y Sexto/a laureado/a (6.000 dólares).
La compositora comisionada de este año es Jessie Montgomery, quien compondrá una nueva obra para la ronda semifinal. “Es un honor continuar el legado de compositores influyentes al servicio de la muestra más destacada de violinistas talentosos de nuestro país”, afirma Montgomery. “Asumo este trabajo con profunda admiración por los concursantes del pasado, el presente y el futuro, y espero con ansias escuchar cómo la música cobra vida a través de diversas interpretaciones”.
En la ronda final del concurso, los finalistas actuarán con la Orquesta de Cámara de la Costa Este en la Final Clásica, y posteriormente con la Sinfónica de Indianápolis bajo la dirección de Leonard Slatkin.
Entre los ganadores anteriores se encuentran los artistas de VC Sirena Huang y Augustin Hadelich, Richard Lin, Jinjoo Cho y Clara-Jumi Kang.