Compartir:
Avisos
Borrar todo

Compra violin

10 Publicaciones
3 Usuarios
0 Me gustas
283 Veces visto
0
Publicación inicial

Buenas,

Soy violinista principiante, ya con cierta edad. Iba a empezar a tomar clases antes de la pandemia y, por causas de la vida, no ha podido ser. Tengo un violin chino( de los chinos malos de toda la vida) que me regaló mi madre hace cuarenta años y que allí quedó olvidado. Es el que he utilizado para aprender a defenderme por mi cuenta pero, y a eso me refiero con lo de chino malo, ya se ha desteñido el diapasón.  El caso es que quiero comprar otro violin, con un presupuesto máximo de 300€ ( no valgo más como violinista). Una amiga me ha prestado el suyo, de cuando estudiaba ella, un Stradivari cremonensi hecho en Checoslovaquia ( que no en República Checa, ojo al dato) que, comparado con el mío suena como los ángeles. En las tiendas he probado un Stentor 2 ( que no me ha gustado nada), un Divertimento ( que me ha gustado más) y la marca propia de una tienda de mi ciudad, que, bueno...Me gustaría probar un Corina Quartetto y algún Gigla..y mi pregunta es si alguno de estas marcas es más que recomendable que otros o mejor miro otras cosas. Es cierto que, con limitaciones, ya logro sacar un sonido más aceptable, pero tampoco voy a ser violinista profesional.

Un saludo y gracias

4 Respuestas
0

¡Hola! Lo primero enhorabuena por decidirte a retomar el violín. Para elegir instrumento, lo que estás haciendo es lo mejor: probar varios dentro de tu presupuesto y quedarte con el que más cómodo encuentres. Mi respuesta a tu pregunta sería el más alto de cada marca que te entre en el presupuesto.

En la marca Corina por debajo de 300 euros tienes el Quartetto (el que decías tú) y el Sestetto (que en principio es mejor). Una buena opción por ese presupuesto sería el Quartetto y un juego de cuerdas buenas. Algunas tiendas ofrecen ya el instrumento con cuerdas Alphayue, que son de las más básicas dentro de las sintéticas. Superando un poco los 300 euros podrías también optar por el Sestetto más un juego de cuerdas.

En estos rango de dinero, en general tiene más efecto mejorar las cuerdas que el violín. Eso sí, las cuerdas hay que reponerlas periódicamente.

De la marca Gliga, te entran en presupuesto el Genial II y casi el Genial I. Fíjate en que hay distribuciones en España que los ofrecen con las cuerdas cambiadas, por las Alphayue, pero sin microafinadores. En este caso, te aconsejo encarecidamente que pongas los microafinadores.

Respecto a otras marcas, es complicado... Stentor es muy popular en esta gama, pero ya lo has probado y no te ha gustado. Kreutzer o Carlo Giordano son otras marcas que puedes mirar. Pero tampoco te compliques demasiado porque puede acabar siendo desquiciante. Si en la tienda encuentras uno que te gusta y te entra en precio, ¡a por él!

b68b07a7d313682619741e55e5740d30?s=36&d=mm&r=g Anadalsy Publicación inicial 20 mayo, 2023 14:39

Muchas gracias por responderme. Seguiré tu consejo y continuaré probando violines,  a ver si encuentro un amor a primera vista. Lo malo es que  voy a tener que recorrer toda Galicia a ver si encuentro tiendas que tengan el Corina, el gliga o el kreutzer 🤪 . Repito, muchas gracias, ha sido de gran ayuda.

b68b07a7d313682619741e55e5740d30?s=36&d=mm&r=g Anadalsy Publicación inicial 25 julio, 2023 20:44

Buenas....he encontrado un violín Hidersine que tiene el arco perfectamente alineado, puente Aubert, cuerdas sintéticas Hidersine, excepto el mi, que es metálica  y un sistema en las clavijas que permite una afinación muy precisa sin necesidad de microafinadores. Qué opinión te merece la marca? Es una oferta por 250€.

Gracias 

0

¡Hola! Hidersine es un marca muy conocida por las resinas. En instrumentos y cuerdas no tanto. Pero lleva muchísimos años en el mercado y me extrañaría que hiciera un producto "malo" dentro de su precio.

Las cuerdas que dices son de iniciación dentro de las sintéticas, comparables por ejemplo con Alphayue o Nefrit. O sea, bien.

Lo que me sorprende es que lleve clavijas de microafinación. Para que te hagas a las idea, solo las clavijas pueden ser la mitad o cerca de la mitad del precio que dices. ¿Puedes poner alguna foto?

En resumen, me parece una buena opción siempre que no esperes demasiado en esa gama de precios. 

0
Publicación inicial
  1. 20230726 113039
Esta publicación ha sido modificada hace 2 meses por Anadalsy
b68b07a7d313682619741e55e5740d30?s=36&d=mm&r=g Anadalsy Publicación inicial 26 julio, 2023 11:45

Bueno...no sé si he enviado bien el archivo...es una foto de la etiqueta  que viene en el violin donde explica el sistema de las clavijas...me comentas si lo ves bien

9c27ef754fe341b3f1bb1ecf0b410de2?s=36&d=mm&r=g Jesús Fernández 26 julio, 2023 11:54

@anadalsy , no se ha publicado bien. Para publicar fotos deberías editar tu publicación (o añadir un nuevo comentario) y en la ventana de edición, arrastrar el archivo de imagen. También puedes hacer click en "Adjuntar archivo".

b68b07a7d313682619741e55e5740d30?s=36&d=mm&r=g Anadalsy Publicación inicial 26 julio, 2023 13:27
IMG 20230726 WA0008
IMG 20230726 WA0007
0

Sí,  sí, esas son las buenas. Si el violín las lleva, maravilloso.

b68b07a7d313682619741e55e5740d30?s=36&d=mm&r=g Anadalsy Publicación inicial 26 julio, 2023 22:58

@francisco-alia Es que afinar así es mucho más fácil...donde va a parar.....Pues ya he encontrado violin. Muchas gracias por todo

Compartir: