Seleccionar página
El documental recoge el desafío de construir un violín a partir de una barrica de vino de Ramón Bilbao por Fernando Solar, popular luthier madrileño. Investigar sobre una segunda vida de una barrica de vino en el mundo de la música de una madera tan compleja e interesante como es el roble francés, empleada en el proceso de crianza del vino en la bodega, es la razón de ser de esta curiosa iniciativa.
"Pesa bastante más y tiene un timbre y unos agudos muy bonitos; en realidad, suena fantástico", asegura Malikian , que se ha prestado a colaborar en esta iniciativa de la bodega riojana.
Además, el vino que contenía la barrica con la que se ha hecho el violín se embotellará para una colección limitada que saldrá a la venta en 2018 y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a causas benéficas.
Malikian es un músico extrovertido muy presente en los escenarios aragoneses. De hecho, su último proyecto, ‘La increible historia de Violín’, en el que asumía personalmente (por primera vez) todas las composiciones, se pudo ver en el Teatro Principal de Zaragoza el pasado mes de julio donde una vez más volvió a colgar el cartel de ‘no hay entradas’. Además de la música, Malikian tuvo el buen gusto de buscar al zaragozano Óscar Sanmartín para el arte del disco, que incluye ocho láminas interiores.
El protagonista del disco y también de este nuevo libreto escénico es Violín, el compañero fiel de Ara Malikian desde hace 46 años: tenía 3 cuando su padre se lo dejó por primera vez. Violín nació en Módena hace 300 años, pero acabó en el Líbano a principios de los 70 después de haber vehiculado la sensibilidad de artistas muy diversos, que lo sometieron a una multitud de aventuras, géneros musicales y retos profesionales. De la mano de Violín, y gracias a un padre ducho en el frotado artístico de cuerdas, Malikian descubrió a Paganini y contrajo el virus de la música, del que no se ha curado jamás, siempre con su instrumento como compañero fiel.
Fuente: Heraldo.es
Pinta bien el documental, aunque no me gusta como toca Ara Malikian, ¿se sabe cuando se va a estrenar? En la página web pide contraseña para ver el video
Pues realmente creo que aún no está decidida la fecha de estreno, al menos aún no la han dado a conocer.
Ara sabe tocar muy bien, ha sido concertino de la Orquesta Sinfónica de Madrid y ha ganado concursos internacionales como el Mendelssohn o el Sarasate, lo que pasa es que no siempre está centrado en la música, sino en el "show", y quizás por ello la interpretación no siempre es lo técnicamente buena que esperaríamos.
Ya se ha publicado el documental, lo podéis ver aquí. Con contraseña: 6d286a
Jesús Fernández dijo
Ya se ha publicado el documental, lo podéis ver aquí. Con contraseña: 6d286a
Perfecto, muchísimas gracias!
¡Qué interesante lo del violín hecho con madera de barrica! Es increíble cómo el vino puede inspirar tanto arte. Yo estoy haciendo un curso wset en Barcelona y hemos aprendido sobre la importancia de la madera en la crianza del vino, cómo aporta esos toques de vainilla, caramelo o incluso ahumados. Leer que esta madera se puede usar para algo tan especial como un violín me parece fascinante. Es una manera preciosa de dar una nueva vida a algo que ya tiene una historia detrás. Si alguien sabe más sobre este tipo de proyectos, sería genial conocerlos. ¡Gracias por compartir, es todo un lujo poder rodearnos virtualmente aunque sea de tanto conocimeinto.