Seleccionar página
Pues parece un trabajo un poco descuidado la verdad, ya nos dirás qué tal sonido tiene.
He leído sobre esa técnica, creo recordar que se usaba a veces en violines muy antiguos, pero que fue quedando en desuso. No creo que nadie haga una t...
Frasco dijo Me gusta el vídeo sin alardes técnicos ha quedado una producción super original. ;) Cierto, con una buena idea ya tienes ca...
No hay que confundirlos con los Suzuki de Nagoya, originalmente fabricados en Japón, orientados a estudiantes pero con precios algo elevados para lo q...
Interesante sitio, con bastantes recursos, gracias Mauricio.
Super-mega-ultra-turbo-interesante. ¡Gracias Frasco!
Hola Ana, bienvenida al Foro, disculpa la tardanza en contestar, es que aquí nos tomamos las cosas con parsimonia, jajaja. Respecto a lo que pregu...
Hola y bienvenido sendon, para subir imágenes de tu ordenador tienes que pinchar en el botón de debajo de la caja de texto que pone "Attachments", lue...
¡Por supuesto Frasco! hay muy buenos artesanos en España, sobre todo de instrumentos clásicos, pero me llamó la atención la amplitud de trabajos de es...
Para afinar las cuerdas se tocan al aire, de dos en dos. Al estar afinadas en quintas, que es, después de la octava, el intervalo más equilibrado armó...
Xavigamo dijo Woow muy guay, estoy !!!!! =) interesado en descubrir más sobre las diferentes variantes del violín, alguien sabe donde encontrar alg...
A ver si algún valenciano se pasa por aquí, yo de momento sólo puedo dejarte este link donde vienen muchos profes en la zona. Por cierto, ¡bienve...